2022: Algunos temas de actualidad
Actualizado: 31 dic 2022
La batalla cultural continúa
Dr. Gustavo Aguilera Jiménez
Estos apuntes sobre algunos temas actuales en 2022 los escribo, sobre todo, para los padres de familia, para que estemos alertas y podamos actuar con conocimiento de causa.

Vida vs. aborto. La Corte Suprema de Estados Unidos derogó la resolución Roe vs. Wade, que fue muchos años la excusa para introducir el aborto en ese país y parte del mundo. Esta resolución era algo impensable teniendo en la presidencia a los Demócratas proaborto (con Biden y Kamala Harris a la cabeza), pero los magistrados se mantuvieron firmes ante las presiones. Ahora, los estados ya no están obligados a tener leyes abortistas. Desde que se firmó esta resolución, se han salvado miles de vidas humanas. En estados como Arizona, Florida, Texas, se prohibió abortar. En Kentucky los abortos se han reducido a cero desde la implementación de la protección de la vida. Este año se cerraron varias clínicas de Planned Parenthood en Estados Unidos, pero la lucha por la vida prosigue. A una mujer en Inglaterra y a un hombre en España los arrestaron por rezar en silencio frente a una clínica abortista. En México y Chile, se quiere permitir el aborto hasta el noveno mes de embarazo. En contraste, en Hungría, las mujeres que quieran abortar, primero tienen que escuchar el latido del corazón de su bebé.
Vida vs. Covid. Los contagiados desde el inicio de la pandemia suman 650 millones, y son ya 6.5 millones de personas las que han fallecido por COVID. La guerra de información (y desinformación) siguió entre provacunas y antivacunas. Hay casos de complicaciones cardíacas y muertes súbitas en los vacunados, pero falta claridad en el número de afectados, análisis estadísticos. Algunas autoridades han tenido que admitir que las vacunas no evitan contagiarse ni contagiar y tantos refuerzos han hecho que más personas se vuelvan escépticas.
Libertad religiosa vs. represión y persecución. En México, se propusieron iniciativas de ley para evitar manifestaciones religiosas en público. Sigue la tendencia, al menos en occidente, a evitar mencionar “Navidad”, y a prohibir los nacimientos en lugares públicos (¿a qué religión le molesta que se diga “Navidad”? A ninguna). En México y Colombia, varias capillas en aeropuertos y hospitales fueron cerradas, pero, después de algunas presiones sociales, fueron reabiertas. Feministas dañaron varias iglesias, ante la pasividad de las autoridades. En Nicaragua, el presidente y su esposa iniciaron una persecución contra la Iglesia, confiscando bienes y encarcelando sacerdotes y fieles que difieran del régimen actual. En Nigeria, continuaron los secuestros y asesinatos de católicos y cristianos. En ese país africano, impera el grupo terrorista islámico Boko Haram (poco se habla de este grupo, nada se hace contra este grupo).
Escenario político: libertad, democracia vs. totalitarismos. En el panorama político, tuvimos este año la guerra de Rusia contra Ucrania (que, una vez más, se dejó ver el papel casi nulo de la ONU y el sistema injusto del consejo de seguridad). Algunas fuentes hablan de más de cien mil militares muertos, y más de seis mil civiles.
Sociedad polarizada. En la política, se está llegando a una polarización de las sociedades, los resultados de las elecciones nos muestran dos bloques parejos: elecciones en Chile, segunda vuelta en Brasil, lo mismo en Perú y en Colombia, Estados Unidos y, años atrás, en México.
Avance del socialismo. El socialismo (de alma comunista) avanza en América Latina: México, Colombia, Perú, Brasil, Argentina, Chile. Hay países bajo dictaduras comunistas: Cuba que aplastó las protestas pacíficas del año pasado, Nicaragua con Daniel Ortega desde el 2007 en el poder, Venezuela con Maduro como soberano desde 2013. En Europa preocupa la situación de España, donde se quiere hacer una reforma radical socialista a la Constitución (conforme el Foro de Sao Paolo); para lograrlo, el gobierno hizo alianzas con criminales separatistas. En Chile, la mayoría de los ciudadanos rechazó la nueva constitución socialista en un referéndum.
Países con gobiernos liberales. Tenemos también países con gobiernos proaborto, anti familia, proeutanasia e ideología de género como Canadá, Estados Unidos, Francia, España, liberales o de izquierda (que coinciden en empujar la agenda de ideología de género: feminismo-aborto-“diversidad sexual”).
La derecha. El péndulo de la historia gira hacia la derecha en varios países. Como el sorpresivo triunfo en Italia de Giorgia Meloni, una mujer con ideas claras en defensa de la vida, la familia, la religión (ha restituido los términos “padre” y “madre” en las actas de nacimiento, borrando “progenitor 1” y “progenitor 2”, ha prohibido los celulares en las escuelas… entre otros). En Brasil gobernó Bolsonaro (al parecer el comunista Lula tomará posesión de país después de unas turbulentas y apretadas elecciones), y Bukele en el Salvador. En Europa, los gobiernos de Polonia y Hungría siguen fieles a sus valores, la vida y la familia (por esa razón son castigados económicamente por la Unión Europea). En México, la derecha parece organizarse de la mano de CPAC y Eduardo Verástegui.
México en defensa del INE. En México, millones de mexicanos salieron a las calles para defender al Instituto Nacional Electoral, (que, con todo y sus defectos, todavía es garante imparcial de los votos de los mexicanos). La presidencia empuja fuerte para transformar el instituto para que lo beneficie. Ya se le ha recortado el presupuesto. Se prevé que el INE seguirá atacado en 2023.

Trata sexual de menores. La lucha contra la trata sexual de personas y, sobre todo, de niños y adolescentes, siguió intensa este 2022. Varias organizaciones de la sociedad civil trabajan para exponer este flagelo social, ayudar a las víctimas y lograr que los criminales vayan a la cárcel. Eduardo Verástegui ha hecho una gira por México y otros países, para presentar su nueva película “Sonido de libertad”, basada en la vida de Tim Ballard, ex agente de la CIA, quien dirigió varias operaciones para rescatar niños de las redes de trata sexual. El trabajo contra la trata sexual infantil encuentra mucha resistencia. (Se tienen datos de la vinculación a este flagelo social de personas con alto poder económico, social y político). Este año se desarticularon varias redes de tráfico de menores. (Pero falta muchísimo por hacer, la cultura de la denuncia es crucial).
Violencia en México. Crimen organizado. Las muertes violentas en México este 2022 sumaron más de 30 mil, es decir, perdieron la vida en promedio 90 personas al día. (La estrategia de “abrazos, no balazos” no ha servido en absoluto, más bien deja que los carteles sigan ganando dinero y poder diariamente. Para un problema tan complejo, la solución debe ser de 360 grados: involucrar a todos los sectores ⏤gobierno, sociedad civil, sector empresarial, universidades⏤, y accionar estrategias múltiples: bloqueo al lavado de dinero, cortar flujo de armas, colaboración con interpol, fortalecer inteligencia militar, entrenamiento y equipo para ejército y policía, leyes estrictas, posibilidad de extradición, detección de capos, colocación de jueces incorruptibles, promover educación, incentivar denuncia, valores, apoyo a la familia, formación ética. El cáncer lleva años, y llevará años eliminarlo).
Vida vs. eutanasia. Sigue avanzando la mentalidad asesina de la eutanasia. Este año se aprobó en Canadá la eutanasia para menores de edad, para que, por motivos de salud y/o emocionales, puedan pedir la muerte, incluso sin el consentimiento de sus padres. Cualquier adolescente en crisis podría pedir en un mal momento suicidio asistido. También en Canadá, ex atleta paralímpica pidió un salva escaleras y la oficina del gobierno le ofreció un kit de suicidio y “asistencia médica para morir”. (Lo que los niños, jóvenes y estas personas necesitan es ayuda, no que los maten).
Salud vs. drogas. La marihuana se legaliza en más países, con la excusa del uso medicinal de la sustancia Cannabidiol (la realidad es que la marihuana se consume sobre todo por su contenido de THC, psicoactivo, adictivo y dañino). Este año, el presidente de Colombia pidió la legalización de la cocaína ante la Asamblea de las Naciones Unidas. (Pero esto generaría un problema de salud pública global. Lo que necesitan los jóvenes no es más droga, sino más valores, amor, ideales, acompañamiento).
Amor por la ecología vs. ecologismo, alarmismo climático. Aumentó este año el bombardeo mediático y social sobre el cambio climático. Esto afectó sobre todo a niños y universitarios, generando algo que ya se estudia como estrés climático. (En general, se exagera el tema del calentamiento global, y se usa como excusa para meter el tema de los anticonceptivos y del aborto, el cual parece ser la solución de todos los problemas: liberación de la mujer, cambio climático, economía, pobreza… O todo parece ser la excusa para llegar al aborto). Este año pasamos el umbral de los 8 mil millones de personas en la Tierra (se quiso usar esta cifra para alarmar sobre la sobrepoblación y, de nuevo, dar como única y mágica solución el aborto; pero en este mundo nadie está de más, nadie sobra; no existe sobrepoblación, sino más bien mala distribución de la población y de oportunidades y de recursos).
Ideología de género vs. naturaleza humana. Este año, hemos visto el gran avance de la ideología de género con sus tres ramas: feminismo, aborto y “diversidad sexual”. (Esta ideología es un tsunami que ya está encima y muchos no se dan cuenta, y no pueden reaccionar para evitarlo o para enfrentarlo).
La ideología de género es totalitaria, es una ideología de la cancelación. Un profesor en Irlanda fue encarcelado por no llamar a un estudiante trans con el pronombre que este quería. En México, se aprobó una ley que amenaza con multas y cárcel a quienes atiendan psicológicamente a pacientes con atracción al mismo sexo o con otras orientaciones y géneros. (Sabemos que ninguna terapia debe ser forzada, pero estas leyes van contra el derecho universal de pedir ayuda profesional a quien uno quiera).

Mutilación genital legal para niños, ley de niños trans. Leyes de niños trans se multiplicaron. En México, España y otros países avanzaron estas leyes, que prevén incluso intervenciones hormonales y quirúrgicas en menores de edad sin el consentimiento de los padres. Sin embargo, en Texas se prohibieron por los daños permanentes que pueden causar las cirugías y terapias hormonales en niñas y niños. En redes sociales han circulado fotos de jovencitas mostrando sus procesos de “reasignación de género”, fotos con sus cicatrices enormes para extraerles sus senos. Los grandes medios de comunicación silencian testimonios de trans arrepentidos de haberse sometido a las cirugías de reasignación. Es el caso de Chloe Cole, una chica que a los trece años fue sometida a hormonización masculina y a los quince le hicieron mastectomías de ambos senos. Ahora, que es mayor de edad, ha demandado a los centros y médicos que le hicieron estos daños irreversibles a una edad en que no tenía pleno conocimiento y consentimiento de las cosas. Aunque parezca cómico, en España, una mujer denunció a su esposo por violencia de género, pero, como el hombre hizo transición a mujer con hormonas y cirugía, ahora la justicia juzgará el caso como disputa entre mujeres.

Los niños son el objetivo. Aumentó el ataque de la ideología de género hacia los niños: talleres de travestismo para niños de seis años en España, cuenta cuentos trans, y shows realmente con desnudos y actos obscenos delante de niños en varias partes de Estados Unidos (¿dónde están los padres? El problema ahí son los padres). Este año se hizo famosa la frase de Agustín Laje: “Los mismos que quieren que abortemos a nuestros hijos, son los mismos que quieren ‘educarlos’”. Este año, Disney lanzó su película Lightyear, con una relación entre lesbianas (¿qué necesidad?) en la trama principal, y Un mundo extraño, con una relación amorosa entre dos adolescentes. También este año Disney promovió la serie Little Demon, que se describe en la plataforma así: “Trece años después de haber quedado embarazada de Satanás, una madre y su hija Anticristo intentan vivir una vida ordinaria, pero…”. (Disney hoy es un instrumento para normalizar la ideología de género en los niños. Parece que le importa más adoctrinar niños que las pérdidas económicas. Es más, la inmensa mayoría de series y películas de Netflix y otras plataformas están llenas de feminismo, romances LGBT, sin que lo exija la trama, es por agenda, así se manda desde arriba).
Ideología en el mundial de Qatar. En Qatar, país musulmán, no se permitió meter banderas ni símbolos LGBT durante el mundial. En la inauguración presentaron una verdadera inclusión, presentando a un joven empresario con discapacidad, y durante el torneo debutó la primera mujer árbitra (aplaudimos esta inclusión, pues el sexo no es relevante para ejercer esta función). La FIFA no permitió el grito, poco educado (eeeeee, p*to), de los aficionados mexicanos cuando saca el portero contrario (que para muchos no tiene relación con la discriminación). (Fuera del intento de la selección alemana por hacer presente a la ideología de género tapándose la boca, todo transcurrió sin novedades en este sentido, y casi nadie echó en falta el adoctrinamiento que nada tiene que ver con el balompié).
Universidades para el adoctrinamiento de género. La agenda feminista y de “diversidad sexual” avanzó en las universidades, a través de la agenda 2030 de la ONU (en varios de los objetivos se propone el aborto, educación sexual integral para niños, leyes de no discriminación que se convierten en promoción LGBT, etc.), el feminismo, el leguaje inclusivo. Se dieron cursos para profesores y alumnos sobre Masculinidades deconstruidas. Se impartieron materias en carrera de Género, sociedad y derechos humanos. Se crearon decenas de grupos estudiantiles proaborto, proLGBT, proderechos humanos. Se contrataron “especialistas” para impartir conferencias sobre deconstrucción y género, al mismo tiempo que se prohibió que otros especialistas con visión de base biológica dictaran conferencias. Se impulsan investigaciones de estudios de género, tesis de graduación con enfoque de género.
En el norte de México Christian Pérez, estudiante de medicina, en su discurso de graduación denunció el adoctrinamiento de género en la universidad y en la cultura actual. Por presión de algunas personas, la universidad amenazó con quitarle su título. Christian apeló esa decisión injusta con el apoyo de unos abogados logrando que, tres meses después, el consejo de la universidad desestimara las acusaciones de los grupos agraviados. Christian no se retractó de su discurso y obtuvo su título de medicina.
Uniones del mismo sexo. El presidente Biden firmó una ley que protege al “matrimonio igualitario”, para que en un futuro la Corte no pueda revertir la ley como lo hizo con la resolución del caso Roe vs. Wade. En Cuba, el gobierno organizó un referéndum sobre la legalización de las uniones homosexuales y el 66% de los votantes estuvo a favor (parece interesante que en un país tan comunista el 34% haya votado en contra).
Cuota trans en puestos públicos. En México hay dos hombres trans que, por cuota de género, accedieron a un lugar en la cámara de diputados. Uno de ellos se disfrazó de papa y presentó una ley para que los ministros de culto no discriminen a la comunidad LGBT (de aprobarse, podría considerar ilegales algunas partes de la Biblia). Otro hombre trans diputado salió constantemente en las noticias por su agresividad, incluso contra mujeres, y por videos y declaraciones en los que exponía y defendía su segundo trabajo como prostituto. En una publicación de Twitter, este diputado trans presentó la foto de un joven de diecisiete años, y comentó que le haría servicios sexuales y criticó a los conservadores de poner la edad de consentimiento hasta los dieciocho años.
La ideología de género quiere infiltrarse en la Iglesia Católica. Cardenales, obispos y sacerdotes alemanes promueven la ideología de género, la ordenación de mujeres y buscan la abolición del celibato sacerdotal (todo lo que proponen no tiene fundamento ni en la Escritura ni en la tradición ni en los documentos de los papas, y menos en la antropología cristiana).
Ideología de género y lo absurdo. Este año también se hicieron virales los videos de hombres “trans” con dolores menstruales (¿?). Un hombre trans negro y con sobrepeso ganó un concurso de belleza en Estados Unidos. (Como parte de esta tendencia a normalizar lo no normalizable, se hicieron varios anuncios de marcas deportivas con modelos obesos/as; no se debe discriminar a los obesos, se les debe ayudar, pero no se debe promover la obesidad como un estilo de vida saludable).
Constitución recortada según la ideología de género. En México, como en otros países, se lanzó una mega iniciativa de “reforma” constitucional para introducir toda la ideología de género como ley: aborto, uniones homosexuales, adopción de menores, terapias hormonales y cirugías irreversibles para menores de edad, cárcel para quienes se opongan a esta ideología, prohibición de terapias a personas que no estén conformes con su atracción al mismo sexo o disforia de género, obligatoriedad de educación sexual integral desde la más tierna infancia, etc. (Debemos estar atentos porque la pueden aprobar al inicio del 2023).
Jueces parciales, con agenda de género. En México, el principal juez de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se dedicó todo el año a promover la ideología de género. (Los jueces ideologizados buscan legalizar el aborto y otros pseudoderechos a través de dictámenes para casos aislados, así dejan de ser imparciales, promoviendo una agenda, se hacen juez y parte).
La legalización de la pedofilia. Una de las partes más oscuras de la ideología de género es la búsqueda activa de la legalización de la pedofilia (y la normalización de la pedofilia). Este año, la ministra española feminista Irene Montero impulsó la normalización de la pedofilia disfrazada de “derecho de los niños a ejercer su sexualidad”. Montero, como otros, afirmó que “los niños tienen derecho a tener relaciones sexuales consensuadas y sin violencia”. No se hicieron esperar las respuestas por parte de expertos en sexología y derecho. Una abogada experta en peritaje de abuso sexual le respondió que el abuso sexual no necesita uso de violencia, porque el adulto ejerce manipulación… Por otra parte, la normalización de la pedofilia (que también podemos llamar abuso sexual infantil) avanzó en Francia en donde se redujo a trece años la edad de consentimiento para tener relaciones sexuales. En diciembre de este año 2022 volvió a escandalizar las redes la tesis de un estudiante de la Universidad de Chile en la que se defiende la pedofilia. Esta es la dedicatoria de la tesis: “Dedicada a los niños y niñas de deseo inquieto, para que alguna vez puedan tocarse y ser tocados sin miedo ni culpa. A los pedófilos de deseo culposo, para que exorcicen su malestar y sus temores por amar a quienes aman…”. La marca de lujo Balenciaga creó una publicidad con niños rodeados de objetos usados en prácticas sexuales y ante las amplias protestas tuvo que retirarla. (Nuestro reto es no acostumbrarnos a las aberraciones y saber combatirlas inteligentemente).

El transhumanismo, ya está aquí. El transhumanismo es una corriente ideológica y técnica que tiene una visión evolucionista del ser humano, y que pretende llevarlo al siguiente nivel evolutivo a través de la tecnología y la cultura. La empresa Neuralink de Elon Musk que ha desarrollado un chip que se injerta en el cerebro y que nos permitiría interactuar con el teléfono, la tableta o la computadora. Musk dijo que espera que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) apruebe su comercialización en 2023. (¿Un paso a la siguiente fase evolutiva: un humano con alta tecnología incorporada?).
Un biólogo alemán revela el concepto de vientres artificiales (fábrica de bebés) para incubar hasta treinta mil bebés al año, bajo la marca EctoLife. Esta tecnología te permitirá interactuar con tu bebé a través de una aplicación en tu cel y las más de diez cámaras instaladas en la incubadora, podrás seleccionar la música que escuche y hablarle por el micrófono. (Para el transhumanismo, uno de los siguientes pasos de la evolución humana es que las mujeres ya no tengan que “sufrir” la maternidad; aquí se conectan perfectamente feminismo-ideología de género-transhumanismo).
A esto se suma también los avances de la edición genética humana (modificación del ADN). (Suena a ciencia ficción, pero no lo es).
¡Que el 2023 sea un excelente año!